





TODO POR DESCUBRIR
El Rostro Verde de Jujuy
En Jujuy, dentro de la región de las Yungas, se encuentra la mayor muestra de biodiversidad conservada en nuestro país. El clima es subtropical serrano con estación seca invernal y con precipitaciones que se concentran en los meses estivales.
Las Yungas poseen una amplia gama de microclimas y diferentes pisos de vegetación que conforman un ambiente único, marcando un brusco contraste con otras regiones turísticas de la provincia -como las de Quebrada y Puna-, características éstas que la hacen merecedora de la denominación de “El rostro verde de Jujuy”.

EN EL CENTRO DE LA ESCENA
Aventura, Paisajes, Cultura y Gente Maravillosa
En unos pocos kilómetros, el corredor turístico de las Yungas, atraviesa varios centros poblacionales de gran diversidad cultural y paisajística entre sí. En ellos se pueden realizar diferentes actividades como visitas a centros de producción agrícola, compra de artesanía y divertidas aventuras al aire libre como cabalgata, trekking, camping y baños termales.
Sus espectaculares paisajes, montañas, selvas, ríos, cascadas y miradores, solo se ven opacados por la amabilidad y simpatía de los pobladores, que comparten generosamente su cultura y tradiciones ancestrales.
4 Rutas y 16 destinos para vivirlos a pleno
Cada rincón es una nueva aventura, dejate atrapar por experiencias inolvidavles.
16+ destinos para elegir
Ver todos los destinosRuta Nacional 34
Representa la entrada a las Yungas y en ella se pueden encontrar las ciudades y pueblos mas populosos y con mas servicios del recorrido.
Ruta Provincial 6
Pequeños pueblos con tradición gaucha y reservas naturales privadas plenas de naturaleza, un paraíso para el avistaje de aves.
Ruta Provincial 73
Esta ruta es la transición entre las Yungas y la Puna jujeña. Pequeños pueblos entre sinuosos caminos de altura que conservan gran parte de su identidad ancestral.
Ruta Provincial 83
Una ruta sinuosa y plena de verdes. Selvas, cascadas, aguas termales y pueblos tranquilos con mucho que ofrecer al turista aventurero.
Actividades y experiencias en la naturaleza
El Qhapaq Ñan es uno de los circuitos más atractivos que se pueden recorrer en Jujuy desde el pueblo de Santa Ana -comunidad rural del departamento de Valle Grande, ubicada a 3.333 msnm- ya sea a pie o a caballo. Fue declarado por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad, en…
Ver másVisita a distintas fincas donde se ofrecen recorridos por plantaciones de plantas exóticas tales como sandias asiáticas de diferentes colores, maracuyá y carambola, como así también de toda la producción que tenemos en nuestra localidad famosa por la producción de citrus contamos con el laboratorio de producción y exportación de…
Ver másLa anfitriona del comedor es Ester Calizaya. En Comedor La Chaqueñita, los recibe doña Ester, quien invita a disfrutar de una experiencia gastronómica espectacular. Con ella se puede elaborar empanadas de gallina casera, ayudando en la preparación de la masa y el repulgue de las empanadas, que luego fritarán y…
Ver másSe trata de una caminata de poco más de 2 kilómetros por las cercanías de Caspalá para disfrutar de cascadas naturales sobre el río Grande y de un sitio arqueológico de donde se puede apreciar una hermosa vista del pueblo y sus alrededores. El recorrido comienza con la visita a…
Ver másConocida como la Capital Provincial de los Carnavales, la época estival es una de las mejorespara visitarla. La alegría y el brillo se despliega por sus calles al ritmo de las batucadas, dandoinicio a una fiesta multicultural: las comunidades aborígenes también se integran a estacelebración con sus tradiciones y costumbres. Las…
Ver másEn este circuito se puede visibilizar por lo menos dos Cascadas, El Chorro y la Escondida. Durante su recorrido también podemos experimentar de los piletones naturales, que forman parte de la historia del pueblo de Valle Grande dado que eran usados para el lavado de ropa. Entre ellas podemos mencionar,…
Ver másEn Ecoportal de Piedra están comprometidos con la conservación del medio ambiente; es por esto que la educación ambiental y lograr que se tome conciencia sobre la importancia de proteger nuestros bosques son una parte clave del trabajo. En la reserva se realizan campamentos educativos y viajes de estudio destinados…
Ver másSendero de puentes colgantes construidos con hierro y madera, estos puentes fueron creados por los lugareños ya que les permite transitar y transportar alimentos desde sus puestos donde realizan cultivos de verduras. Con Visita al mirador “El Churqui” Continuando el recorrido de este circuito, subimos por un punto panorámico que…
Ver másInmerso dentro de un entorno, se encuentra uno de los mejores senderos deportivos de laProvincia de Jujuy. El complejo Deportivo TIERRA BRAVA te invita a disfrutar de los circuitos más extremos y divertidos de nuestra región Yungas. Donde podrás vivir, una experiencia sinigual, aventurándose junto a tus amigos y familia…
Ver másEl sendero principal inicia en calle Belgrano a la altura de la Capilla Local como punto de referencia, se visita el Molino local, el cual era usado antiguamente para moler maíz de la zona, funcionaba gracias a una vertiente que ayudaba al motor a funcionar a través de la fuerza…
Ver másEl Monumento se encuentra emplazado en el centro de la ciudad, es una obra realizad en honor al gran libertador Don José de San Martín por el escultor jujeño Ernesto Gerrard, inaugurado el 17 de Agosto de 1.985, durante la intendencia del Ing. Antonio Álvarez. Una obra realizada con técnicas…
Ver másSe trata de una caminata o cabalgata de 8km de ida y vuelta desde Caspalá hasta las ruinas arqueológicas de Pueblo Viejo donde se pueden observar vestigios de una civilización prehispánica. La experiencia puede incluir las ruinas del río Hornitos. En ese caso se agregarían 2 km más de ida…
Ver másEste es un circuito que se recomienda hacerlo en horario de madrugada, ya que se puede ver a través del mismo una vista panorámica de toda la región Yungas, y un amanecer impresionante donde se forman colchones de nubes. Duración: 1 hora (ida y vuelta)Kilómetros: 1 km (ida y vuelta)Dificultad:…
Ver másEn 1995 se llamaba Potrero del Caimán, y pertenecía a los hermanos Leach dueños del ingenio La Esperanza que adquirieron las tierras para realizar plantaciones de caña de azúcar. En 1958 se sortearon los predios y nació el pueblo. Su altura sobre el nivel del mar es de 365 metros,…
Ver másPartiendo de las Leyes arquitectónicas Indias Fraile Pintado inicia el diseño de sus calles e infraestructura al poco tiempo de haber sido habitada en su actual ubicación, es así que seconstruye la plaza Central ubicada al oeste de lo que hoy es la ciudad, construyendo luego las principales instituciones alrededor…
Ver másUn paseo turístico de artesanos y emprendedores en el corazón de nuestra ciudad, que se realiza el segundo sábado de cada mes, allí podrán encontrar una gran diversidad de trabajos creados por propios artesanos y manualistas de la zona, como, por ejemplo, trabajos en cuero, tallado de madera, pinturas, grabados,…
Ver másSu recorrido tiene una duración de cuatro horas, (por un sendero que durante años ha sido utilizado, para el traslado hacia la vecina Localidad de Valle Colorado). Esta Cascada en un atractivo imponente, en época de verano, debido al Cauce de sus aguas, tiene dificultad media, en parte de su…
Ver másExcelente lugar familiar para descansar y disfrutar de la naturaleza. El complejo cuenta con camping privado, canchas de futbol, parrillas y una pileta para refrescarse. Además te da la posibilidad de usar los juegos recreativos como metegol y pool para pasar las largas tardes de verano.
Ver másCircuito local donde se puede apreciar la totalidad del pueblo en una vista panorámica, en la cual se puede apreciar las dimensiones de la zona, como también la flora y fauna que acompañan a la intersección de la Región Quebrada y Yungas. Duración: 30 minutos (ida y vuelta)Dificultad: BajaTemporada: todo…
Ver másLas excursiones en 4×4, las realizan en una Land Rover Defender o en un UTV. El servicio se va modificando, según los gustos y disponibilidad de tiempo que tenga el visitante. Cuentan con excursiones cortas de un poco más de una hora, y para los más aventureros hay servicios combinados,…
Ver másUbicado en la intersección de la Ruta Nacional 34 y Ruta Provincial 1, a 4 km de la ciudad de San Pedro de Jujuy, se encuentra el Camping y Balneario Municipal JAQUE. Un escenario natural para el disfrute de toda la familia.El lugar cuenta con asadores, baños, quinchos (con mesones,…
Ver másCaminata desde Caspalá a la cumbre de la sierra del Hornocal de 24 km de ida y vuelta y dos días de duración. Se sale por el antiguo camino de herradura que conduce a Humahuaca, luego se transita por hermosos paisajes a orillas del río la Ciénaga. A mitad del…
Ver másEn el corazón de la Reserva de la Biosfera de las Yungas, se encuentra la Fuente del Jaguar, el Pozo del Tapir y el Cañón de los Loros. Estos circuitos cuentan con infinitas caídas de agua y la nubo selva, gana intensos colores verdes. Es en los meses de verano…
Ver másSendero Seres Fantásticos: Cuentan las leyendas que hay infinidad de dioses, entidades y demonios que habitan nuestro país. Ellos prefieren el campo y los pueblos chicos, donde son bien conocidos y respetados. Enmarcados en esta densa y misteriosa selva asoman algunos de ellos, buscando permanecer en la memoria colectiva de…
Ver másEl centro de Interpretación Qhapaq Ñan es una de las instalaciones donde podemos apreciar a través de las investigaciones e imágenes, el circuito Qhapaq Ñan. En este centro, también se encuentra la Asociación de Artesanas “Flor de Altea”, en la cual se puede apreciar una exposición de diferentes artesanías, como…
Ver más20+
Actividades
16+
Destinos
50k+