Dirección
Intendencia: Marinero A. López S/N (4514), Calilegua, Jujuy.
GPS
-23.625810035388, -64.849643465371
Teléfono
Envíe un correo electrónico a
El parque fue creado el 24 de julio de 1979 y posee una extensión aproximada de 76.360 hectáreas ubicadas en su totalidad dentro del departamento de Ledesma, con una pequeña franja en el departamento de Valle Grande.
El parque tiene su ingreso en el sector conocido como Aguas Negras, donde además de la casa del guardaparque está el área de camping y senderos peatonales.
Otro de los sectores para visitar es Mesada de las Colmenas, a 1200 metros sobre el nivel del mar. En este lugar hay un mirador, sector para hacer picnic y otros senderos peatonales.
El sector más alto del parque y el límite del mismo está marcado por el Monolito, a una altura de 1700 metros sobre el nivel del mar.
Este parque nacional natural y reserva natural estricta, protege la nuboselva subtropical. Los cordones montañosos albergan una vegetación arbórea, escalonada, constituyendo verdaderos contrastes de luz y color, que ofrecen al turista diversas actividades eco turísticas como campamentismo, safaris fotográficos, travesías y avistajes de aves. En el parque hay unas 260 especies de aves identificadas, que representan más del 25% de las aves del país y es también una reserva de fauna originaria. El parque es famoso por su rica variedad de animales. Entre los que se destacan el yaguareté, que se encuentra en peligro de extinción, y la taruca o huemul andino, ambos declarados Monumento Natural Argentino.
También hay tapires, corzuelas, gato montés, ocelotes, pecaríes, carpinchos, monos. Entre las aves se pueden observar cóndores, tucanes, loros, águilas, urracas, carpinteros entre otros. Otras constituyen significativas rarezas como la rana marsupial y el surucuá aurora, ave emparentada con el quetzal centroamericano. También habitan ardillas rojas, monos capuchinos, corzuelas, zorros de monte y el coendú, el puerco espín local, junto a una enorme variedad de aves.
El parque tiene su ingreso en el sector conocido como Aguas Negras, donde además de la casa del guardaparque está el área de camping y senderos peatonales. Otro de los sectores para visitar es Mesada de las Colmenas, a 1200 metros sobre el nivel del mar. En este lugar hay un mirador, sector para hacer picnic y otros senderos peatonales. El sector más alto del parque y el límite del mismo está marcado por el Monolito, a una altura de 1800 metros sobre el nivel del mar.
Guías Turísticos
AUDAMAS, YÉSICA ELIZABETH | 388 6556688 audamasyesicaelizabeth@gmail.com |
SANDOR FERNANDO LUIS | 388 4141812 fersandor@yahoo.com.ar |
SANCHEZ FRANCISCO | 3886 420672 francisco_652003@yahoo.com.ar |
PIQUEZ JIMENA | 3888 647281 jimenapiquez1985@gmail.com |
ORTIZ PABLO ROBERTO | 3886 640833 pabloortiz1813@gmail.com |
NOVA OSVALDO | 3886 431338 |
NIETO CLAUDIA ROSANA | 3886 517203 claudiarosana_29@hotmail.com |
MOSQUEIRA, MARIO EDUARDO | 387 4921695 kruger@sinectis.com.ar |
MORALES TILLIE SILVANA | 3804 806596 trashumantexcursiones@gmail.com |
LUCA MARCELA | 3886 408799 guiacalilegua@gmail.com |
MAMANI YESICA VANESA | 3886 441001 yesvanledesma@gmail.com |
MOGRO FLORES CARMEN | 3878 573190 carmen_sol@hotmail.com |
MOLINAS SOFIA MERCEDES | 3886 573347 molinasmercedes48@gmail.com |
BALCEDO NILDA ESTER | 3886 466911 nilesbalcedo@gmail.com |
BRAVO NELSON | 3886 548917 nelsonbravo70@hotmail.com |
BAUTISMA MELISA | 3885 089850 allpawarmi@gmail.com |
CORNELL FRANCISCO MANUEL | 388 4260445 franciscocornell@gmail.com |
FERNANDEZ TERESA BEATRIZ | 3886 597310 teresa65fernandez@hotmail.com |
HERRERO LUCÍA | 0388 5036147 luciaherre@hotmail.com |
LAZARTE, SARA SALOMÉ | 3886 532406 saralazarte111@hotmail.com |
Transportes
Desde la Terminal de Ómnibus de Libertador General San Martín – distante unos 8 km del Parque – a la que llegan ómnibus de todo el país. Desde allí todos los días, a las 08:30 hs., parte un colectivo “Empresa de Transporte 24 de septiembre” con dirección a San Francisco / Valle Grande que atraviesa el Parque (debe indicar que le dejen en Aguas Negras). Regresa en horas de la tarde, pasando por Mesada de las Colmenas alrededor de las 18:00 hs, y por Aguas Negras alrededor de las 18:30 hs.
También es posible contratar servicios de remis y/o taxis en Libertador General San Martín y en Calilegua.
¿Cómo Llegar?
La entrada al predio está a 8km de la ciudad de Libertador General San Martín. Se viene por ruta nacional 34 y luego se entra ruta provincial 83 donde se encuentra el parque.
La distancia de San Salvador de Jujuy al Parque Nacional Calilegua es de 128 km. El tiempo estimado del viaje entre las dos ciudades es de aproximadamente 1.50 hs.
La distancia desde Buenos Aires hasta el Parque Nacional Calilegua es de 1580 km por rutas nacional 9 y 34, y luego por la ruta provincial 83.
¿Qué Hacer?
Galería de Imágenes
Mapa