Santa Ana

PORTAL NORTE DE LAS YUNGAS

Contactos para más información:

Dirección

Ruta Provincial 83 Km, Departamento Valle Grande.

GPS

-23.355763943973, -64.988454202188

Teléfono

Dirección

Ruta Provincial 83 Km, Departamento Valle Grande.

GPS

-23.355763943973, -64.988454202188

Teléfono

Santa Ana está localizada a 120 km de la ciudad de Humahuaca, para llegar se atraviesa el Abra del Zenta. Es una comunidad situada en el extremo norte del departamento de Valle Grande, a 3500 metros sobre el nivel del mar, en la margen izquierda del rio homónimo.

En el pueblo disponen de un puesto de salud destacamento policial y capilla. El relieve de la zona es montañoso y el clima típico de puna, cálido de día y frío de noche, con un invierno crudo y precipitaciones durante el verano. La mejor época para viajar es de Abril a Diciembre, debido a que en verano en muchas oportunidades las precipitaciones obstaculizan el camino.

La fiesta patronal en honor de Santa Ana se festeja el 26 de julio. Es todo un acontecimiento que se inicia con misa, procesión y desfile de gauchos, domas y culmina con una feria de comidas regionales.

La zona resulta ideal para el turismo de aventura. Se hacen excursiones por parajes de bellos paisajes y se pueden avistar aves, desde cóndores hasta colibríes

La Comunidad de Santa Ana posee uno de los tesoros arqueológicos más importantes de la provincia de Jujuy, con el tramo del camino QHAPAQ ÑAN declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad. Se llama Qapa Nam a la red vial compuesta por las rutas y corredores preincaicos, con vías principales y secundarias que partían de Cuzco, dividiéndose en cuatro caminos primarios que se internaban de norte a sur por los cuatro suyus del Imperio: el Chinchasuyu, el Antisuyu, el Cuntinsuyu y el Collasuyu. De estos cuatro brazos se derivó una red con depósitos y postas donde los viajeros y caravanas encontraban descanso, forraje, alimento y agua.  Uno de estos ramales recorría en sentido longitudinal la Quebrada de Humahuaca, con algunas bifurcaciones menores que entraban en las quebradas laterales a la Puna y los Valles orientales de Jujuy.

El Qhapac Ñan es uno de los circuitos más atractivos que se pueden recorrer en Jujuy desde el pueblo de Santa Ana, comunidad rural del departamento de Valle Grande ya sea a pie o a caballo. Fue declarado por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad, en la categoría Itinerario Cultural Transnacional.

A lo largo del Tawantinsuyu, conocido desde el siglo XVI como Qhapaq Ñan (Gran Camino), este sistema de caminos favorecía la interacción de valores sociales, económicos, culturales, tecnológicos, políticos e ideológicos. Su magnitud, la notable ingeniería aplicada en la agreste geografía y su capacidad de organizar y unificar el territorio andino es un itinerario cultural, transnacional que constituye una obra física única, de gran trascendencia para la historia de la humanidad. Este gran camino puede ser observado desde las Comunidades de Valles de Altura, en donde se construyeron rampas, escaleras y puentes colgantes.

Guías Locales

VILMA MARIELA CRUZ388 5213135
TERESA MARGARITA LUERE388 4613235
NILDA MARISEL ARIAS388 5166621
BRENDA ARIAS388 5969395
CLAUDIA ESTER FERNANDEZ388 4758852

Hospedajes

POSTA DEL CIELORosario Benítez
3888 408818
Hostería con baño compartido.
Plaza hasta 15 camas.
Se sugiere hacer Reservas.
PORTAL DE LAS YUNGASGabriela Apaza
3885 961550
Alojamiento con baño compartido y privado.
Plaza hasta 30 camas.
Se sugiere hacer Reservas.
LA PETRONAAlfredo Apaza
Petrona Luere
3884 680394
Alojamiento con baño compartido.
Plaza hasta 20 camas.
Se sugiere hacer Reservas.
LA LUNA DE SANTA ANAAriel Canavide
Elvira Palacios
3884 766350
Alojamiento con baño compartido.
Plaza hasta 7 camas.
Se sugiere hacer Reservas.
LA ESPERANZAHerminia Canavide
Alojamiento con baño compartido.
Plaza hasta 10 camas.
Se sugiere hacer Reservas.

Gastronomía

COMEDOR PASO
A LAS YUNGAS
Margarita Luere
3884 61-3235
Menú todos los días.
Regionales y Minutas.
Atención a 12:00 y 19:00 hs.
Hasta 10 comensales.
Se sugiere reservar.
COMEDOR
LA SANTANEÑA
Héctor
3885 807698
Menú todos los días.
Regionales y Minutas.
Atención a 12:00 y 19:00 hs.
Hasta 15 comensales.
Se sugiere reservar.
COMEDOR
QHAPAQ ÑAN
Hugo Flores
Elsa Calapeña
3886 864040
Exclusivamente por encargo.
Regionales y Minutas.
Hasta 15 comensales.
Se sugiere reservar.

Transportes

Transporte Armagedón: Ezequiel Farfán 388 4144193

Salida desde
Terminal de Ómnibus
Humahuaca
a Santa Ana
DOM 18:30 hs.
MAR 05:30  hs.
JUE 18:30 hs.
Regreso desde
Desde Plaza Central
Santa Ana a
Humahuaca
LUN13:00 hs.
MIE12:00 hs.
VIE13:00 hs.

Teléfonos de Interés

Emergencias Municipales
(Defensa Civil)
103
Hospital de
Humahuaca
3887 421009
SAME
Base Operativa Humahuaca
3887 421159
Urgencias Médicas
(SAME)
107
Policía
Humahuaca
3887 421017

Recomendaciones

  • Se recomienda realizar reservas o avisos previos antes de llegar a cada servicio.
  • El registro de la casilla de información de Santa Ana, es de vital importancia.
  • La Contratación de Guías locales es Obligatorio.
  • Consultar estado de ruta especialmente en verano.

¿Cómo Llegar?

Desde San Salvador de Jujuy por Ruta Nacional 9 (asfaltada) hasta la ciudad de Humahuaca, de allí se debe tomar el empalme de Ruta Provincial 73. Se accede a la localidad, luego de recorrer 5 horas y media de (camino sinuoso pero de hermosos paisajes geológicos). Atravesando pueblos como Cianzo, Aparzo, Palca de Aparzo entre otros dentro del corredor de Ruta 73.

¿Qué Hacer?

Galería de Imágenes

Mapa